
Certifíquese Aquí Como Doctor MIDI ®
La técnica MIDI ® simplifica el procedimiento de inserción de implante. No hay necesidad de abrir colgajo, minimizando el trauma a los tejidos, evitando retirar suturas posteriores. Se puede hacer con implantes de una y de dos piezas, está indicada fundamentalmente para implantes de una pieza que presentan el pilar listo para toma de impresión, rapidez , simplificación y eficiencia.
La técnica MIDI ® es limpia y fiel tanto para el profesional y para el paciente. Sin apenas sangrar, campo limpio post operatorio. Refuerza la condición profesional de quien lo ejecuta, optimizando el tiempo del profesional. Sin colgajos, rápida impresión y prótesis inmediata.
Ventajas de la técnica para el profesional
- Con la técnica MIDI ®, el hueso condiciona la dirección del implante, la angulación, el paralelismo, por lo que simplifica la implantación y la rehabilitación. Huesos extremadamente estrechos son posibles de tratar adecuadamente con la técnica MIDI ®.
- Con la técnica MIDI ® conseguimos disminuir el número de instrumentos en el acto operatorio, simplificamos la ejecución, aumentamos la rentabilidad económica ahorrando gastos en material así como en componentes de implantes.
- Con la técnica MIDI ® conseguimos una respuesta excepcional en la cirugía y en el post operatorio, minimizando el dolor e inflamación al paciente; esto potencia la profesionalidad del doctor.
- Convertirse en doctor MIDI ® cualificado le hará entrar dentro de un exclusivo grupo de doctores, beneficiándose de las ventajas y marketing que MIDI ® realiza a nivel mundial para los doctores que poseen la certificación profesional de doctor experto en MIDI ®.
¿Por qué MIDI ®?
- Menor coste en componentes y aditamentos protésicos.
- Menos tiempo por fácil inserción, lo que lleva a una mayor rentabilidad económica.
- Inserción transgingival, sin abrir la encía.
- Fácil higiene y protección para el paciente.
- Menor olor.
- Facil extracción y recambio en caso de pérdida de implante.
- Simplificación en los procedimientos quirúrgico protésicos.
- Respeto óseo y mucoso al máximo.
- Mejora en la inserción, en la adaptación primaria y preparado para la carga con prótesis inmediata.
- Adaptación en la paralelización, tallable y angulable.
- Cementable, sin tornillos y componentes intermedios, con una mejor transmisión de las cargas oclusales.
- Fácil inserción en pacientes comprometidos médicamente.